![Logística Internacional](http://utcgg.edu.mx/wp-content/uploads/2025/01/Logistica-Internacional-300x76.png)
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Logística Internacional será capaz de Gestionar la organización de una empresa a través de la estructura operativa y la planeación estratégica para potencializar su participación en mercados internacionales, dada su capacidad podrá Valorar las operaciones del comercio exterior a través de los elementos involucrados, el plan logístico y la legislación aplicable, para desarrollar los procesos de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones. Además de Seleccionar la logística comercial de la empresa a través del proceso de distribución, modelo de cadena de suministro y análisis financiero, para cumplir con los requerimientos del mercado.
Contacto
Mtra. Diana Ruiz Vázquez
d_ruiz@utcgg.edu.mx
Edificio I Planta Alta
Correo del programa: logistica@utcgg.edu.mx
+ Información
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Logística Internacional podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
● Empresas públicas y privadas dedicadas a la Importación y Exportación de Mercancías.
● Empresas de Servicios de Transporte, Terrestre, Marítimo, Ferroviario y Aéreo.
● Empresa propia de Consultoría en servicios Logísticos, Aplicando conocimiento y habilidades Logísticas
● Empresas de Consultoría en Logística y Transporte: Colaborar en empresas de consultoría que ofrezcan servicios de asesoría en la mejora de procesos logísticos.
● Aduanas: valorando las operaciones del comercio exterior a través de los elementos involucrados.
● Empresas dedicadas al comercio exterior a través de los elementos involucrados, el plan logístico y la legislación aplicable, para desarrollar los procesos de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Ingeniero en Licenciatura en Ingeniería Logística Internacional podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
- Coordinador de Logística: Encargado de coordinar y supervisar las operaciones logísticas y de transporte, optimizando rutas.
- Planeador Logístico: estableciendo la legislación aplicable, para desarrollar los procesos de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones.
- Ejecutivo de Trafico: coordinando operaciones en Comercio Exterior, Administración de procesos de importación y exportación.
- Clasificador/a Arancelario/a: A través del conocimiento actual en Diario oficial de la Federación, Regulaciones y restricciones no arancelarias, ley aduanera y reglas de comercio exterior.
- Analista de comercio exterior: debido a la formación Comercial Internacional.
- Responsable de Rastreo e incorporación de pagos y facturas: a través de la formación específica para controlar la logística y la incorporación de pagos.
- Agente Aduanal: Encargado de regulaciones y restricciones no arancelarias.
- Coordinador de importaciones: Encargado de coordinar y supervisar las operaciones logísticas y de transporte, optimizando rutas, seguros y Aranceles.
- Coordinador de exportaciones: Encargado de coordinar y supervisar las operaciones logísticas y de transporte, optimizando rutas, seguros y Aranceles.
- Especialista en comercio internacional y logística: Responsable agencia de carga o agencia aduanal.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Competencias Base:
1.1 Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de las física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
1.2 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco Común de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
Competencias Transversales:
2.1 Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, habilidades socioemocionales, herramientas de pensamiento crítico, creativo e innovador, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su autorrealización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.
2.2 Comunicar información básica sobre sí mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma productiva y receptiva en el idioma francés de acuerdo con el nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
2.3 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
2.4 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo con el nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
Competencia Específica:
3.1 Gestionar la organización de una empresa a través de la estructura operativa y la planeación estratégica para potencializar su participación en mercados internacionales
3.2 Valorar las operaciones del comercio exterior a través de los elementos involucrados, el plan logístico y la legislación aplicable, para desarrollar los procesos de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones.